Proyectos de cooperación

2023-LANA-04 Contribuir al ejercicio del derecho al agua y al saneamiento con enfoque de género

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Foral de Guipúzcoa

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Burkina Faso

Sector CRS

14030 - Abastecimiento básico de agua potable y saneamiento - sistemas menores

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODS6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

Meta ODS/ODM

Meta 6.A: Para 2030, ampliar la cooperación internacional y el apoyo a la creación de capacidad a los países en desarrollo en actividades y programas relacionados con el agua y el saneamiento, incluyendo la recolección de agua, la desalinización, la eficiencia del agua, el tratamiento de aguas residuales, el reciclaje y las tecnologías de reutilización

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Unicef Comité País Vasco

Localización

El proyecto se desarrolla en las provincias de Boulkiemdé y Sissili, pertenecientes a la Región Centro-Oeste de Burkina Faso

Contraparte local

Unicef Burkina Faso

Fecha inicio

1 de abril de 2023

Fecha fin

31 de marzo de 2025

Importe total del proyecto

676.350 €

Total comprometido por la Entidad Local

100.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

48.538,80 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

51.461,20 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo No Orientado No Orientado No Orientado Codesarrollo Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo Significativo Significativo Significativo

Descripción resumida

El proyecto se desarrolla en las provincias de Boulkiemdé y Sissili, pertenecientes a la Región Centro-Oeste de Burkina Faso, y con una población conjunta de 1.026.156 habitantes (54% mujeres y 43%viven en zonas rurales). Burkina Faso presenta un contexto muy delicado, donde la escalada de violencia por parte de grupos armados no gubernamentales está provocando el desplazamiento de cientos de familias a otras regiones (entre ellas la Región Centro Oeste), el cierre de escuelas y centros de salud, así como el empeoramiento de las condiciones de vida de la población de las regiones que acogen a las personas desplazadas. Por otro lado, la situación de alta pobreza en el país lleva implícita una fuerte presión sobre los recursos naturales, que para la gran mayoría de la población constituyen la única alternativa para la satisfacción de sus necesidades básicas, siendo los recursos hídricos uno de los recursos en torno al cual más conflictos están surgiendo debido a las sequías recurrentes que ocurren en el país a causa del cambio climático. A esta situación crítica en relación con la disponibilidad de recursos hídricos, se suman otros desafíos como la inequidad en el servicio de agua y saneamiento entre las zonas rurales y urbanas, la escasez de infraestructuras de agua y saneamiento habilitadas en las escuelas, como las letrinas que son unisex incidiendo en la tasa de abandono y absentismo escolar de las niñas y los conocimientos muy limitados de la población sobre la relación entre agua, saneamiento, higiene y enfermedades. Se hace imperativa, por lo tanto, una intervención en agua, saneamiento e higiene en la zona rural, teniendo en cuenta, además, las altas tasas de defecación al aire libre y el bajo acceso a agua potable y a instalaciones de saneamiento, siendo la escuela un buen punto de entrada al resto de la comunidad para introducir cambios en relación con el agua y con aspectos socioculturales. En base a todo lo mencionado, el objetivo del proyecto es generar un cambio sostenible de prácticas adecuadas de higiene y saneamiento y un mejor acceso al agua en las comunidades.