Proyectos de cooperación

2023-LANA-10 Comunicación y cultura para promover la salud de las mujeres y la igualdad de género

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Foral de Guipúzcoa

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Senegal

Sector CRS

15180 - Lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.A: Realizar reformas para dar a las mujeres igualdad de derechos a los recursos económicos, así como el acceso a la propiedad y el control sobre la tierra y otras formas de propiedad, servicios financieros, herencia y recursos naturales, de conformidad con las leyes nacionales

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

KCD, Kultura Communication y Desarrollo

Localización

El proyecto se desarrolla en la comuna de Ndiebe?ne-Gandiol, un distrito del noroeste del país formado por 29 aldeas o comunidades y ubicada en la Regio?n de Saint Louis.

Contraparte local

Hahatay Son Risas de Gandiol

Fecha inicio

1 de diciembre de 2023

Fecha fin

30 de noviembre de 2024

Importe total del proyecto

100.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

100.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

48.538,80 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

51.461,20 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Significativo Significativo No Orientado No Orientado Codesarrollo Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado Significativo No Orientado Significativo

Descripción resumida

El proyecto se desarrolla en la comuna de Ndiebe?ne-Gandiol, un distrito del noroeste del país formado por 29 aldeas o comunidades y ubicada en la Regio?n de Saint Louis. La población aproximada de la comuna es de 22.119 habitantes (55% mujeres). Senegal obtuvo 55,2 puntos en el Índice de Género de los ODS de 2022, lo cual, a pesar de suponer una mejora de casi cinco puntos respecto al mismo índice calculado en 2015, sigue situando al país en el grupo de aquellos que tiene un desempeño muy bajo en igualdad de género. El gobierno de Senegal ha demostrado su voluntad política de integrar las cuestiones de género a la acción pública, a pesar de lo cual las políticas públicas no incorporan el enfoque de género, lo que, unido a una cultura patriarcal machista, sitúa a las niñas y mujeres en una clara desventaja en el acceso a la educación, a la salud, al empleo, así como víctimas de prácticas tradicionales lesivas para su desarrollo como la mutilación genital, embarazos precoces y matrimonios forzosos. En Gandiol existe un único puesto de salud que carece de las infraestructuras y recursos necesarios (falta personal sanitario especializado, equipos de diagnóstico, etc) para atender a la población en general, y a las mujeres en materia de salud sexual y reproductiva en particular. Esto trae como resultado unas elevadas tasas de mortalidad materna (320 por cada 100.000 partos) e infantil (55 por cada 1000 nacimientos), entre otros efectos. Por otro lado, la pobreza en la que vive todavía el 44% de la población, así como salinización de las tierras en Gandiol limitando la capacidad agrícola de las mismas, ha provocado un fuerte proceso migratorio que ha dejado a muchas mujeres como jefas de hogar (31% de familias), por lo que, la necesidad de asumir roles productivos generadores de ingresos ha aumentado. La construcción y la ganadería han sido identificados como los sectores productivos con mayor potencial económico, siendo la bioconstrucción la técnica que desarrollan desde hace varios años, la elegida para impulsar junto con las mujeres y como oficio en el que formar a éstas como alternativa para ser empleadas o emprender. En este contexto, el objetivo del proyecto es fomentar el empleo y el bienestar de las mujeres de Gandiol y su puesta en valor ante la comunidad, promoviendo su identidad cultural, salud y bienestar y la sostenibilidad ambiental en el Centro Cultural Aminata.