Proyectos de cooperación

2023-ERAL-19 Acción por el clima con igualdad de género desde la realidad de la población palestina

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Foral de Guipúzcoa

Año

2023

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Unrwa Euskadi

Fecha inicio

29 de diciembre de 2023

Fecha fin

28 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

50.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

50.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

25.000 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

25.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Principal No Orientado No Orientado No Orientado Codesarrollo No Orientado

Descripción resumida

El proyecto se desarrollará en los municipios gipuzkoanos de Arrasate, Zarautz, Beasain y Donostia. Muchos de los desplazamientos que se producen actualmente en el mundo se podrían explicar por causas que tienen que ver con el clima y con los desastres naturales. En el caso de la población refugiada de Palestina, el contexto de la prolongada ocupación israelí del territorio palestino (Cisjordania, incluido Jerusalén Este, y la Franja de Gaza) ha causado una amplia degradación medioambiental, profundizando y exacerbando aún más las vulnerabilidades entre la población palestina, agravando la marginación ya existente de las comunidades que dependen principalmente de la riqueza y los recursos naturales. Especialmente este hecho afecta a las mujeres. En el marco general del cambio climático mundial, cada vez hay más pruebas y reconocimiento de la compleja relación entre las amenazas relacionadas con el clima y los conflictos armados, que a menudo se entrecruzan con determinantes sociopolíticos y económicos. El objetivo del proyecto es contribuir a la formación de una ciudadanía gipuzkoana global, comprometida con los ODS 5 y 13 y movilizada por la defensa de los Derechos Humanos de la población refugiada de Palestina desde los enfoques de género, interculturalidad y sostenibilidad medioambiental.