Proyectos de cooperación

2023-PUNT-03 Programa de convivencia y solidaridad, IV

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Foral de Guipúzcoa

Año

2023

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Bergarako Senegaleko Lagunen Elkartea Ndank Ndank

Fecha inicio

1 de septiembre de 2023

Fecha fin

30 de agosto de 2024

Importe total del proyecto

42.344 €

Total comprometido por la Entidad Local

18.944 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

18.944 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado No Orientado Significativo No Orientado Codesarrollo No Orientado

Descripción resumida

El proyecto se desarrollará en diferentes lugares, por una parte en varias localidades del Alto Deba (Bergara, Antzuola, Aramaio, Aretxabaleta, Arrasate, Elgeta, Escoriatza, Leintz Gatzaga y Oñati); por otra parte, en los centros educativos de San Martín Agirre, Aranzadi, Mariaren Lagundia y Ipinza de Bergara y; por último, en la isla de Dionewar, y las ciudades de Saint Louis y Dakar, en Senegal. El proyecto da continuidad al programa de Convivencia y Solidaridad iniciado en 2019 por Bergarako Senegaleko Lagunen Elkartea Ndank Ndank, con el fin de fomentar la cooperación e interculturalidad entre los pueblos de Senegal y Euskal Herria. Desde 2008 la población senegalesa en Bergara ha ido aumentando, sin embargo, la interacción entre personas del Alto Deba y Senegal ha sido mínima, viviendo en su propia comunidad sin apenas relación. A pesar de crearse algunas familias vasco-senegalesas la mayoría no participa de forma activa en las actividades locales. Esto ha puesto también el foco en la visibilidad del fenómeno migratorio, que ha supuesto también cambios en la educación provocando, entre otras, situaciones de segregación, cuyo tema prioriza el ayuntamiento de Bergara llevándolo por segundo año consecutivo a la mesa de educación de 2023. Por este motivo, se propone continuar trabajando en la construcción de un puente entre ambas comunidades basado en la interculturalidad y el codesarrollo, teniendo como objetivo el conocimiento y la acción mutua a través de la promoción de encuentros entre devareses y senegaleses, para reflexionar sobre los prejuicios en torno a la migración y a Senegal en particular.