Proyectos de cooperación

2023-PUNL-02 Bicicletas para mejorar la educación

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Foral de Guipúzcoa

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Senegal

Sector CRS

11120 - Servicios e instalaciones educativas y formación

Area sectorial

111 - Educación, nivel no especificado

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.1: Para el año 2030, asegurar que todas las niñas y los niños completen educación primaria y secundaria gratuita, equitativa y de calidad que conduzca a resultados de aprendizaje relevantes y efectivos

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

KELLESENSA ? Kelle Herrialdean Osasuna Sustatzeko Elkartea

Localización

Kelle

Contraparte local

GIE Kelle Lombard Group

Fecha inicio

1 de septiembre de 2023

Fecha fin

31 de agosto de 2024

Importe total del proyecto

20.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

20.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

20.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado Significativo No Orientado No Orientado Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto se realizará en Kelle, un pueblo de 3.500 habitantes, mayoritariamente mujeres debido al éxodo de los hombres a grandes ciudades, que se encuentra a aproximadamente 100km de Dakar, la capital de Senegal. Está rodeado de 42 aldeas (9.000 habitantes) de las cuales varias son únicamente accesibles a través de caminos de arena con vehículos todoterreno. La zona de intervención es el Lycée de Kelle, un centro de educación secundaria que acoge a 800 estudiantes provenientes de la comarca. Quienes viven en las aldeas deben desplazarse hasta 9 km para llegar, lo que se traduce en 2 horas caminando, lo que implica de cansancio físico añadido a la mala alimentación, que imposibilita cumplir con las exigencias físicas e intelectuales de una jornada académica. Tiene como consecuencia el fracaso escolar, un alto índice de abandono, dificultades que son una amenaza para la escolarización, especialmente de las niñas. Para mejorar esta situación, en convocatorias anteriores se ha apoyado la parte nutricional para asegurar una comida al día para el alumnado que come en el centro escolar. Con este nuevo proyecto, se plantea implementar un programa autosostenible de préstamo de bicicletas y un taller para repararlas en el Liceo. Con esta medida niños y niñas que participen en el programa llegarán con más puntualidad, menos cansados y mejorarán su rendimiento escolar. Se cuenta con la alianza con la ONG Bicicletas sin Fronteras (con sede en Palmarín, Senegal) que proporcionará las bicicletas y que ya ha colaborado en Senegal con otros programas. También colabora un grupo de Tolosaldea en la educación con las mujeres.