Proyectos de cooperación

2023-EKHU-12 Atención integral para los niños y niñas vinculados con fuerzas y grupos armados

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Foral de Guipúzcoa

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Centroafricana, Rep.

Sector CRS

15160 - Derechos Humanos

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS10 - Reducir la desigualdad dentro de los países y entre ellos

Meta ODS/ODM

Meta 10.3: Garantizar la igualdad de oportunidades y reducir las desigualdades de resultado, incluso eliminando las leyes, políticas y prácticas discriminatorias y promoviendo leyes, políticas y medidas apropiadas al respecto

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Unicef Comité País Vasco

Localización

Prefecturas de Ouham, Ouham Pendé, Nana-Mambéré, Ouaka, Basse Kotto y Haute-Kotto

Contraparte local

Unicef República Centroafricana

Fecha inicio

24 de abril de 2023

Fecha fin

24 de abril de 2024

Importe total del proyecto

220.540 €

Total comprometido por la Entidad Local

40.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

40.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado Principal No Orientado No Orientado Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto se desarrollará en las Prefecturas de Ouham, Ouham Pendé, Nana-Mambéré, Ouaka, Basse Kotto y Haute-Kotto. El radio de acción podrá variar en función de las necesidades. Con el 50% de su población de niños y niñas, la RCA es uno de los países con mayores índices de pobreza en el mundo y con altas tasas de desplazamiento forzado. Aunque en 2015 se acordó la liberación de NN de las tropas, así como poner fin al reclutamiento, los esporádicos enfrentamientos armados no cesan. Los NN siguen en riesgo de ser captados por los grupos armados, de perder la vida, de mutilaciones, y de explotación económica y sexual. Además, la escasez de combustible, junto con el aumento de los precios de los alimentos, están empeorando la nutrición, la salud y la situación humanitaria de la toda la población. En medio de todo esto, se desarrolla en todo el país el programa de Desmovilización, Desarme y Reintegración que para el 2023 prevé la liberación de NN en las prefacturas antes mencionadas. Por lo tanto, el objetivo del proyecto es ofrecer apoyo integral para la reintegración social y económica de NN liberados de grupos armados y que están en riesgo de reclutamiento.