Proyectos de cooperación

2023-IZEN-11 Gestión de Residuos de la comuna de Gandiol (Senegal)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Foral de Guipúzcoa

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Senegal

Sector CRS

41081 - Educación / formación medioambiental

Area sectorial

410 - Protección general del medio ambiente

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ASSOCIATION HAHATAY SOURIRES DE GANDIOL

Fecha inicio

5 de junio de 2023

Fecha fin

4 de junio de 2024

Importe total del proyecto

66.170 €

Total comprometido por la Entidad Local

66.170 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

66.170 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado Principal Principal No Orientado No Orientado Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo Significativo Significativo Significativo

Descripción resumida

"Senegal presenta un nivel de vida sostenible en términos ecológicos. Sin embargo, y como resultado de las cadenas globales de valor que afectan a toda la actividad económica, sus mercados se han visto inundados de productos que una vez en desuso generan tal cantidad de residuos que los sistemas de gestión no son capaces de tratar adecuadamente para evitar sus efectos negativos. Esta inadecuada gestión y tratamiento de residuos se ha convertido en una amenaza para Gandiol, ya que, por un lado, pone en riesgo la biodiversidad del Parque National La Langue de Barbarie, la salud de su población, limita el desarrollo de la ganadería, la pesca y la agricultura, que a la postre son sectores clave del desarrollo económico de la comuna; por otro, genera malas prácticas, como la quema de los residuos, así como una actividad económica informal en condiciones de gran precariedad en los vertederos. En este contexto, la Dirección de Cooperación de la DFG en conjunto con el Departamento de Medio Ambiente desean poner en marcha una iniciativa que aborde la problemática de la gestión de residuos y que sirva como continuación al proyecto que mediante concurrencia competitiva y con la intermediación de la ONGD KCD, apoyaron en esta línea en el año 2020 en la misma comuna. En Gandiol existe un sistema informal de recogida de basuras, en el que se identifican actores en todos los eslabones de la cadena de valor (recolectores, personas que separan la basura, quienes transforman los residuos plásticos en otros productos y quienes realizan educación ambiental). Las principales debilidades que presenta este sistema informal de recogida de basuras domiciliarias son las siguientes: (1) la baja tasa de adhesión al sistema por parte de las familias, (2) la renuncia a la hora de pagar por el servicio, (3) la baja motivación de los GIE, recogedores de basura, (4) la falta de trabajo conjunto entre los GIE, los comités de desarrollo y la Alcaldía que determine responsabilidades y funciones, (5) la inexistencia de un vertedero formal que cumpla ciertos estándares que impidan que la basura quede dispersa y al aire libre, contamine el subsuelo y genere una actividad económica en condiciones de extrema vulnerabilidad, y (6) la bajísima tasa de separación de residuos que permita fortalecer las actividades de reciclaje o reutilización. En este contexto, se realiza una primera propuesta de trabajo estructurada en 3 fases que abarcarían 5 años de trabajo con el objetivo de diseñar, fortalecer y consolidar un Sistema de Gestión de Residuos para la comuna de Gandiol. La propuesta general tendría las siguientes fases: I fase: Generación de condiciones: 1 año II.fase Fortalecimiento de sistema de residuos III fase: Consolidación de sistema de residuos La propuesta en la primera fase de generación de condiciones de cara a la puesta en marcha de un Sistema formalizado de Gestión de Residuos en la comuna de Gandiol, abarcaría los siguientes ejes: 1.1. Diseñar el Sistema de Gestión de Residuos de Gandiol y su modelo de Gobernanza Tomar como referencia la experiencia de la municipalidad Fass Ngom donde los actores del sistema tienen firmado un convenio que regula sus funciones y define la trazabilidad del sistema y la del grupo de recolectores de Mouit quien se encuentra formalizado y presenta una alta tasa de recolección. 1.2. Fortalecimiento de capacidades de los principales agentes participantes en el sistema de gestión de residuos: ? Formación: a recogedores basura, a Alcaldía y a Defaratt (empresa social dedicada al reciclaje de plástico). ? Fortalecimiento institucional: diseño del modelo de negocio para Defaratt y asesor técnico para la Alcaldía de Gandiol. ? Fortalecimiento productivo: equipamiento para recogedores basura y para Defaratt. Labor del Departamento de Medio ambiente de la DFG: formación de la Alcaldía y de Defaratt y apoyo técnico a Alcaldía en el proceso de identificación de terreno como vertedero formal de la comuna.n de condiciones 1 año"