Proyectos de cooperación

Fortalecimiento de las capacidades de un sistema escalable e integrado de servicios comunitarios de protección infantil y de agua para prevenir y responder a la violencia y a las prácticas nocivas contra los niños y las niñas, desde un enfoque de género y de participación comunitaria, en dos distritos, Chikwawa y Balaka, de Malawi.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Albacete

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Malawi

Sector CRS

14020 - Abastecimiento y saneamiento de agua - sistemas de envergadura

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODS6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

Meta ODS/ODM

Meta 6.A: Para 2030, ampliar la cooperación internacional y el apoyo a la creación de capacidad a los países en desarrollo en actividades y programas relacionados con el agua y el saneamiento, incluyendo la recolección de agua, la desalinización, la eficiencia del agua, el tratamiento de aguas residuales, el reciclaje y las tecnologías de reutilización

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación UNICEF - Comité Español

Localización

Chikwawa y Balaka

Contraparte local

UNICEF MALAWI

Fecha inicio

31 de diciembre de 2023

Fecha fin

30 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

150.855,96 €

Total comprometido por la Entidad Local

21.093,19 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

21.093,19 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo No Orientado No Orientado No Orientado Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado Significativo No Orientado

Descripción resumida

En Malawi prevalecen altos índices de violencia contra la infancia, en muchos casos vinculados al matrimonio infantil y la violencia de género. Los riesgos son particularmente altos para aquellas personas que pertenecen a entornos más marginados y se ven afectados por la pobreza multidimensional, especialmente quienes tienen alguna discapacidad. Asimismo, el acceso a servicios de agua y saneamiento es uno de los más bajos de África Subsahariana. Más del 30% de los suministros de agua no son funcionales, elevándose el dato al 35-40% en las zonas centrales y sureñas. A nivel nacional, sólo el 78% de las escuelas tienen agua básica y el 65%, servicios básicos de saneamiento. El proyecto se desarrollará en dos distritos de la región sur, Chikwawa y Balaka, con el objetivo de fortalecer las capacidades de un sistema escalable e integrado de servicios comunitarios de Protección infantil y de Agua, para prevenir y responder a la violencia y las prácticas nocivas contra la infancia, desde un enfoque de género y participación comunitaria. Para ello, se trabajará en la coordinación e integración de los sectores de WASH y Protección infantil a nivel distrital; y en el desarrollo de la Comunicación para el Desarrollo, para promover cambios sociales y de comportamiento y aumentar la movilización y organización de las familias, comunidades y niños y niñas, para favorecer su participación en la toma de decisiones y en la gestión de los servicios. Objetivo general: Los niños y las niñas de los dos distritos priorizados, Chikwawa y Balaka, en Malawi, están a salvo de la violencia y de las prácticas nocivas y viven en un entorno saludable. Objetivo específico: Fortalecer las capacidades de un sistema escalable e integrado de servicios comunitarios de Protección infantil y de Agua para prevenir y responder a la violencia y las prácticas nocivas contra los niños y las niñas, desde un enfoque de género y de participación comunitaria, en los dos distritos objetivo, Chikwawa y Balaka, de Malawi. Resultados: Resultado 1: Las instituciones, las comunidades, las familias y las niñas y niños de los dos distritos priorizados mejoran sus capacidades en protección infantil para prevenir y responder a todas las formas de violencia contra los niños y las niñas. Resultado 2: Mejorados los servicios de agua comunitarios desde un enfoque de protección infantil y de género, para que sean accesibles y seguros en los dos distritos priorizados y así contribuir a la prevención y respuesta a los casos de violencia contra los niños y niñas, especialmente, en los entornos de los servicios de agua comunitarios. Actividades: Esta intervención, de 12 meses de duración, se enmarca en un programa mayor, financiado por la Agencia Vasca de Cooperación al Desarrollo, que se encuentra en su primer año de ejecución.