Proyectos de cooperación

Terremoto en Siria: Respuesta a las necesidades humanitarias de la infancia en Siria. Suministros esenciales de WASH y nutrición.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Cartagena

Año

2023

Área geográfica

Oriente Medio

País

Siria

Sector CRS

72040 - Ayuda alimentaria de emergencia

Area sectorial

720 - Ayudas de emergencia

ODS/ODM

ODS1 - Poner fin a la pobreza en todas sus formas

Meta ODS/ODM

Meta 1.1: Para 2030, erradicar la pobreza extrema para todas las personas en todas partes, actualmente se mide como personas que viven con menos de $ 1.25 al día

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación UNICEF - Comité Español

Localización

Distrito de Harim, Afrin y Jebel Saman.

Contraparte local

UNICEF

Fecha inicio

7 de febrero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

397.600.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

9.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

9.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

O G. Objetivo general Contribuir en el cumplimiento del derecho a la supervivencia y desarrollo de la población afectada por el terremoto en Siria asegurando el acceso a suministros esenciales de emergencia. OE. Prevenir enfermedades transmisibles por el agua a través del acceso a agua, saneamiento e higiene adecuados además de cubrir las necesidades básicas de nutrición entre la población afectada por el terremoto en Siria En el Noroeste, UNICEF, como líder del grupo de WASH, se está coordinando con los socios en las áreas afectadas para evaluar los daños y los impactos del terremoto. Si bien las evaluaciones están en curso, los socios de UNICEF en el terreno han distribuido un total de 10.563 a la población afectada (52.815 personas) y están proporcionando agua potable a 26.000 personas en Idlib y Alepo diariamente. La promoción de la higiene también se está llevando a cabo en línea con las distribuciones de kits de higiene. UNICEF apoyó a 17 equipos móviles de salud y nutrición en Alepo (6) (incluidos Manbij y Ain AlArab), Hama (3), Latakia (5), Idleb (1) y Tartous (2) que se redistribuyeron de inmediato a las zonas afectadas para proporcionar servicios y suministros de salud y nutrición para las poblaciones afectadas, incluso en albergues, cubriendo a más de 20.000 personas en Alepo, Hama, Idleb, Tartous y Latakia. Los equipos móviles también continúan brindando consultas de atención primaria de salud (6.208), asesoramiento sobre lactancia materna (4.219), exámenes de nutrición (7.979 niños y niñas y 1.962 recién nacidos y mujeres lactantes) y revisiones para niños, niñas y mujeres embarazadas y lactantes. Se entregó suministros médicos y de nutrición, así como consumibles médicos adquiridos localmente para cubrir las necesidades de unas 14.000 personas (9.000 en Alepo, 4.300 en Lattakia, 207 en Idleb, 317 en Tartous y 484 en Hama). Se adquirieron grandes cantidades de material sanitario de primera necesidad para distribuir en las áreas afectadas y así poder cubrir las necesidades de 250.000 personas en diferentes tramos, el primer envío de suministros médicos (incluidos kits de salud en emergencias, kits quirúrgicos obstétricos, kit de reanimación, botiquines de primeros auxilios y botiquines para partos) se ha realizado por vía aérea desde Dubái y Copenhague para cubrir a más de 50.000 personas. Para Nutrición, se han enviado suplementos de micronutrientes a las áreas afectadas y cubrirán a 113.000 niños y niñas de 6 a 59 meses y 1.000 mujeres embarazadas y lactantes durante un período de tres meses.