Proyectos de cooperación

Mejora de la calidad de vida de niños y niñas con parálisis cerebral, a través de la igualdad de oportunidades, la inclusión social y la integración en el distrito de Prakasam.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Elche/Elx

Año

2023

Área geográfica

Asia Sur

País

India

Sector CRS

11231 - Habilidades básicas para la vida de los jóvenes

Area sectorial

112 - Educación básica

ODS/ODM

ODS3 - Garantizar una vida sana y promover el bienestar de todos en todas las edades

Meta ODS/ODM

Meta 3.4: Para el 2030, reducir por un tercio la mortalidad prematura por enfermedades no transmisibles a través de la prevención y el tratamiento y promover la salud mental y el bienestar

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Fundación Vicente Ferrer

Localización

Distrito de Prakasam

Contraparte local

RURAL DEVELOPMENT TRUST

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

30 de junio de 2024

Importe total del proyecto

26.150 €

Total comprometido por la Entidad Local

26.150 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

26.150 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto pretende mejorar la calidad de vida de menores con parálisis cerebral entre 5 a 15 años, que viven en el municipio de Dornala (región de Srisailam) a través de la igualdad de oportunidades, la inclusión social y la integración. Consiste en la construcción del centro educativo residencial para menores con parálisis cerebral, con aulas especializadas, un área residencial y un área de juegos, y la formación del personal seleccionado para lograr el buen funcionamiento del centro. También se sensibilizará a las familias de los menores con parálisis cerebral sobre la importancia de la educación especial y la rehabilitación, a través de la constitución de una asociación de padres y madres, la realización de un taller de sensibilización para padres y madres de menores con discapacidad, y la visita de exposiciones en centros educativos.