Proyectos de cooperación

Acceso seguro a agua potable para familias de la región Chinantla de Oaxaca, México.

< Cerrar ventana

Entidad Local

Tudela

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

México

Sector CRS

14031 - Abastecimiento básico de agua potable

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODS6 - Garantizar la disponibilidad y la gestión sostenible del agua y el saneamiento para todos

Meta ODS/ODM

Meta 6.1: Para 2030, lograr acceso universal y equitativo a agua potable segura y asequible para todos

Tipo de cooperación

Directa

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

COOPERA

Localización

Localidad de Santa Cruz Tepetotutla, municipio de San Felipe Usila, Oaxaca,México

Contraparte local

FONDO PARA LA PAZ. FPP

Fecha inicio

1 de noviembre de 2023

Fecha fin

1 de noviembre de 2024

Importe total del proyecto

19.179,61 €

Total comprometido por la Entidad Local

10.683,53 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

8.012,64 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

2.670,89 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado Significativo No Orientado Significativo No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado Significativo No Orientado Significativo

Descripción resumida

El proyecto tiene como propósito incrementar el acceso a agua purificada de forma segura para 36 familias del municipio de San Felipe Usila en el estado de Oaxaca, México. Este objetivo será logrado a través de la instalación de equipos de potabilización de agua domestica que podrán ser utilizados por las familias para mejorar sus condiciones de salud. También se tiene previsto la implementación de una jornada de capacitación que mejore los conocimientos de las personas participantes respecto a la prevención de enfermedades diarreicas que son ocasionadas por la ingesta de agua de mala calidad. Las familias serán acompañadas y evaluadas durante la implementación del proyecto para asegurar el arraigo de los nuevos conocimientos y tecnologías adquiridas.