Proyectos de cooperación

MUJERES NUEVAS, libres de violencias. Chiapas México 2023

< Cerrar ventana

Entidad Local

Tudela

Año

2023

Área geográfica

América del Norte, Central y Caribe

País

México

Sector CRS

15180 - Lucha contra la violencia hacia mujeres y niñas

Area sectorial

151 - Gobierno y sociedad civil, general

ODS/ODM

ODS5 - Lograr la igualdad de género y empoderar a todas las mujeres y niñas

Meta ODS/ODM

Meta 5.2: Eliminar todas las formas de violencia contra todas las mujeres y niñas en las esferas pública y privada, incluida la trata de personas y la explotación sexual y de otro tipo

Tipo de cooperación

Directa

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

ASOCIACIÓN SAREAN MUJERES EN RED

Localización

MÉXICO. Departamento: REGIÓN ALTOS DE CHIAPAS Municipio: SAN CRISTÓBAL DE LAS CASAS. Provincia: CHIAPAS

Contraparte local

HOGAR COMUNITARIO YACH?IL ANTZETIC. HCYA

Fecha inicio

1 de junio de 2023

Fecha fin

30 de junio de 2024

Importe total del proyecto

94.357 €

Total comprometido por la Entidad Local

11.845,65 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

8.884,23 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

2.961,42 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado No Orientado Significativo No Orientado Otros Fines Principal

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

Contribuir con el empoderamiento de las mujeres realizando acciones tendientes al desarrollo de la conciencia y conocimiento sobre sí mismas, de su cuerpo, la importancia del auto-cuidado y el poder y responsabilidad sobre sus propias decisiones, a fin de contribuir con la eliminación de los casos de morbilidad infantil, mortalidad materna y violencia hacia las mujeres y los/as niño/as, la discriminación y falta de oportunidades para estas mujeres y sus hijo/as. Mejorar la situación de la salud y los derechos sexuales y reproductivos de las mujeres en la sociedad, por medio de la formación humana, divulgación de información clara y comprensible y capacitación sobre el tema.