Proyectos de cooperación

Puntadas con hilo? y con futuro. Taller de costura como apoyo a la educación formal de chicas en Zway (Etiopía)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Huesca

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Etiopía

Sector CRS

11232 - Educación primaria equivalente para adultos

Area sectorial

112 - Educación básica

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.3: Para 2030, garantizar la igualdad de acceso de todas las mujeres y los hombres a una educación técnica, profesional y terciaria asequible y de calidad

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) Otras entidades

Entidad canalizadora

Fundación Bosco Global

Localización

Ciudad de Zway, región de Oromia

Contraparte local

Salesianos de Don Bosco, en su misión de Zway

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2023

Importe total del proyecto

13.337,93 €

Total comprometido por la Entidad Local

4.960,10 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

4.960,10 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El presente proyecto tiene como objetivo apoyar el acceso en equidad a estudios medios y superiores a niñas, adolescentes y jóvenes mujeres pertenecientes a familias en situación de vulnerabilidad de la ciudad de Zway. Las actividades de apoyo a la escolarización se estructuran en torno a la participación de las beneficiarias en un taller de costura y confección de artesanías textiles, participación que se complementa con actividades de formación integral, apoyo a la escolarización y orientación psicosocial, en el marco de una intervención integral que complemente eficazmente el recorrido formativo reglado de las chicas, atendiendo a todas las barreras que enfrentan las mujeres en ese contexto para completar estudios medios y superiores, como paso previo e imprescindible para una inserción laboral satisfactoria.