Proyectos de cooperación

Acercando el Sur Global a la provincia de Huesca: Una propuesta de sensibilización sobre el derecho a la alimentación y el desarrollo sostenible en secundaria y formación profesional

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Huesca

Año

2023

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

99820 - Sensibilización sobre los problemas relacionados con el desarrollo

Area sectorial

998 - Sin asignar / sin especificar

ODS/ODM

ODS4 - Garantizar una educación inclusiva y equitativa de calidad y promover oportunidades de aprendizaje permanente para todos

Meta ODS/ODM

Meta 4.7: En 2030, asegurar que todos los estudiantes adquieran los conocimientos y habilidades necesarios para promover el desarrollo sostenible, incluyendo, entre otros, la educación para el desarrollo sostenible y estilos de vida sostenibles, los derechos humanos, la igualdad de género, la promoción de una cultura de paz y no violencia, Ciudadanía y valoración de la diversidad cultural y de la contribución de la cultura al desarrollo sostenible

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Sensibilización social sobre la temática del desarrollo

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

VSF - Vetermon: Veterinarios Sin Fronteras

Fecha inicio

1 de junio de 2023

Fecha fin

30 de marzo de 2024

Importe total del proyecto

4.916,37 €

Total comprometido por la Entidad Local

1.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

1.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Observaciones

Charlas explicadas por cooperantes de El Salvador y Haití.

Descripción resumida

El presente proyecto busca concienciar a las personas jóvenes de institutos de la provincia de Huesca sobre el impacto social, ambiental y económico de nuestra alimentación a nivel global. Para ello, se realizarán actividades en diferentes institutos de la provincia (IES Biello Aragón de Sabiñánigo, IES Pirineos de Jaca, IES Domingo Miral de Jaca, Instituto de Formación Agroambiental de Jaca, CPIFP Montearagón de Huesca) dirigidas al alumnado de ESO, Bachillerato y ciclos formativos de estos centros. Estas actividades consistirán en coloquios con diferentes personas que participan en proyectos de fortalecimiento del campesinado y de impulso de la soberanía alimentaria en América Latina y África y que viajarán desde sus países de origen hasta Huesca para explicar al alumnado la realidad del sistema agroalimentario en sus países. Se realizará al menos una visita de una persona del sur global en los diferentes institutos participantes. Si un instituto no pudiera acoger finalmente la actividad, ésta se realizaría en otro instituto de la provincia. 386 jóvenes de la provincia de Huesca se han concienciado sobre la importancia del derecho a la alimentación en países del sur global a través de la experiencia de Patricia Martínez (El Salvador) y de Aubin Payén (Haití) que les trasmitieron así mismo cuál es el impacto social, ambiental y económico a nivel mundial de nuestra alimentación y cómo desde la provincia de Huesca podemos contribuir a que este sistema sea más justo con los países del sur global.