Proyectos de cooperación

Fortalecimiento de la seguridad con soberanía alimentaria de familias campesinas, con enfoque de género y sostenibilidad ambiental en comunidades rurales del municipio de Ckochas (Fase II)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Donostia-San Sebastián

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Bolivia

Sector CRS

43072 - Seguridad Alimentaria y Calidad

Area sectorial

430 - Otros multisectorial

ODS/ODM

ODS2 - Acabar con el hambre,lograr seguridad alimentaria,mejorar nutrición,promover agricultura sostenible

Meta ODS/ODM

Meta 2.4: Para el año 2030, asegurar sistemas sostenibles de producción de alimentos e implementas prácticas agrícolas resistentes que aumenten la productividad y la produccón, que ayuden a mantener los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, clima extremo, sequía, inundaciones y otros desastres y mejoren progresivamente la tierra y la calidad del suelo

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

TAU FUNDAZIOA

Contraparte local

IPTK- Instituto politécnico Tomás Katari

Fecha inicio

26 de septiembre de 2023

Fecha fin

26 de septiembre de 2024

Importe total del proyecto

59.671,98 €

Total comprometido por la Entidad Local

49.726,65 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

34.808,66 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

14.917,99 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Significativo Significativo No Orientado No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

El proyecto va a contribuir a la seguridad alimentaria de familias campesinas de 10 comunidades del municipio de Kochas, a través de la implementación de acciones integrales en el ámbito productivo nutricional, ambiental y social con enfoque de género, reforzando los conocimientos y habilidades desarrolladas con la anterior fase del proyecto financiada por el Ayuntamiento de Donostia en 2021. La metodología del proyecto (escuelas de campo) impulsará prácticas productivas, prácticas nutricionales para afianzar los conocimientos de los beneficiarios y en el ámbito medio ambiental se replicarán las tecnologías alternativas de reservorios y cosecha de agua optimizando su uso a través de sistemas de riego por goteo, se continuará promoviendo la plantación de bosquetes familiares con especies forestales nativas como acciones de mitigación al cambio climático