Proyectos de cooperación

Programa de Protección Integral y Acogida de Defensores y Defensoras de Derechos Humanos 2022

< Cerrar ventana

Entidad Local

Valencia

Año

2023

Área geográfica

PVD, no especificados

País

Países En Vías De Desarrollo, No Especificados

Sector CRS

93010 - Ayuda a refugiados en el país donante (no asignables por sector)

Area sectorial

930 - Ayuda a refugiados en el país donante

ODS/ODM

ODS16 - Promover sociedades pacíficas e inclusivas para el desarrollo sostenible, proporcionar acceso a la justicia para todos y crear instituciones eficaces, responsables e inclusivas en todos los niveles

Meta ODS/ODM

Meta 16.10: Garantizar el acceso público a la información y proteger las libertades fundamentales, de conformidad con las leyes nacionales y los acuerdos internacionales

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Refugiados en los países donantes

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Colectiva de Mujeres Refugiadas, Exiliadas y Migradas

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

1 de julio de 2024

Importe total del proyecto

60.000 €

Total comprometido por la Entidad Local

30.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

22.500 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

7.500 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado No Orientado Principal No Orientado No Orientado Otros Fines No Orientado

Descripción resumida

Este programa está cofinanciado por la organización de ámbito europeo Protect Defenders y por el Ayuntamiento de València. El programa municipal es coordinado por la Colectiva de Mujeres Refugiadas, Exiliadas y Migradas, con la colaboración de varias organizaciones valencianas. La Colectiva realiza labores de acogida e inclusión de personas refugiadas estableciendo mecanismos de protección que contribuyen al sostenimiento del trabajo en defensa de los derechos humanos en su lugar de origen. Con su trabajo pretende, visibilizar y sensibilizar ante la ciudadanía e instituciones, la situación de amenaza que sufren las organizaciones y personas que trabajan en defensa de los derechos humanos, así como sus reivindicaciones en relación con la actividad que desarrollan. El programa pretende ofrecer un entorno seguro a estas personas defensoras de derechos humanos pertenecientes a comunidades, organizaciones y movimientos sociales y sindicales que ven amenazada su vida o integridad física y psicológica, por el ejercicio de su actividad, contribuyendo a disminuir el riesgo, fortalecer sus capacidades y difundir la agenda de defensa de derechos de sus comunidades, organizaciones o movimientos sociales. Se les ha facilitado la acogida y acompañamiento psicosocial. Se les apoya y orienta en la definición de su agenda de incidencia política para visibilizar y denunciar ante la ciudadanía e instituciones públicas la labor de los/as defensores/as, la situación de vulneración de derechos humanos y amenaza que sufren las comunidades, organizaciones y movimientos sociales que trabajan en defensa de los derechos humanos, así como sus reivindicaciones en la materia. Se les acompaña en el fortalecimiento de redes internacionales de apoyo institucional y político y se promueve su formación e intercambio de conocimientos y experiencias.