Proyectos de cooperación

MEJORA DE LAS CONDICIONES PARA EL TRABAJO AGRÍCOLA DE LAS MUJERES DE LA FINCA COMUNITARIA DEL PUEBLO DE BOUTEGOL, SENEGAL

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Zaragoza

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Senegal

Sector CRS

31161 - Producción de alimentos agrícolas

Area sectorial

311 - Agricultura

ODS/ODM

ODS2 - Acabar con el hambre,lograr seguridad alimentaria,mejorar nutrición,promover agricultura sostenible

Meta ODS/ODM

Meta 2.3: En 2030, duplicará la productividad agrícola y los ingresos de los pequeños productores de alimentos, en particular las mujeres, los pueblos indígenas, los agricultores familiares, los pastores y los pescadores, incluso mediante un acceso seguro y equitativo a la tierra, mercados y oportunidades para la adición de valor y el empleo no agrícola

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) Otras entidades sin ánimo de lucro del país donante

Entidad canalizadora

ASOCIACIÓN DE RESIDENTES EN ARAGÓN DE BOUTEGOL (SENEGAL) ARAB

Localización

PUEBLO DE BOUTEGOL

Contraparte local

RAB

Fecha inicio

1 de enero de 2023

Fecha fin

31 de diciembre de 2024

Importe total del proyecto

9.312,16 €

Total comprometido por la Entidad Local

4.162,49 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

3.608,50 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

553,99 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado Codesarrollo No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
No Orientado No Orientado No Orientado No Orientado

Descripción resumida

En la comunidad de Boutegol, formado por aproximadamente 8477 habitantes, ha conformado una asociación local que promueva el desarrollo del pueblo. Es así que, como parte de las iniciativas de Codesarrollo desde Zaragoza, en 2014 se inicia el apoyo a la implementación de una finca agrícola, un huerto comunitario el cual contribuye a la soberanía alimentaria del pueblo, pero también una oportunidad para la comercialización el remanente y así generar ingresos. Teniendo como parte de la diversificación, un gallinero que cuenta con insumos y maquinaria para una mejor producción con el fin de garantizar la carne y huevos a un precio económico para la zona y a su vez, con el remanente, la generación de un fondo que pueda ser invertido en el desarrollo comunitario, social y productivo del pueblo. El proyecto ha tenido una 1ª fase de implementación de maquinaria (financiado por DPZ). En esta 2ª fase se apunta principalmente a la comercialización, facilitando un ciclomotor de carga que permita trasladar el alimento para los animales y facilitar a las mujeres la comercialización de la producción a mercados de la región, complementando con mejora de la capacidad de energía (baterías) - y finalmente, acciones desde la perspectiva del codesarrollo entre Senegal y Zaragoza. (la diáspora y el propio pueblo.)