Proyectos de cooperación

SOBERANÍA ALIMENTARIA Y RESILIENCIA CLIMÁTICA DE LAS FAMILIAS AGRICULTORAS

< Cerrar ventana

Entidad Local

Diputación Prov. Granada

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Mozambique

Sector CRS

31120 - Desarrollo agrario

Area sectorial

311 - Agricultura

ODS/ODM

ODS2 - Acabar con el hambre,lograr seguridad alimentaria,mejorar nutrición,promover agricultura sostenible

Meta ODS/ODM

Meta 2.4: Para el año 2030, asegurar sistemas sostenibles de producción de alimentos e implementas prácticas agrícolas resistentes que aumenten la productividad y la produccón, que ayuden a mantener los ecosistemas, fortalezcan la capacidad de adaptación al cambio climático, clima extremo, sequía, inundaciones y otros desastres y mejoren progresivamente la tierra y la calidad del suelo

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

AZADA VERDE

Localización

Beira, Sofala

Contraparte local

ESMABAMA y Azada Verde Moçambique

Fecha inicio

1 de diciembre de 2023

Fecha fin

1 de junio de 2024

Importe total del proyecto

36.408,29 €

Total comprometido por la Entidad Local

24.647,93 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

24.647,93 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado Significativo No Orientado Significativo Significativo Otros Fines Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo Significativo Significativo Significativo

Descripción resumida

El presente proyecto tiene como objetivo fortalecer las capacidades de las comunidades rurales del distrito de Chibabava, en concreto a 74 familias agricultoras, para enfrentarse a los desafíos climáticos y mejorar la seguridad alimentaria a través de la capacitación e implementación de prácticas agrícolas sostenibles, el acceso a agua, la introducción cultivos de alto rendimiento como la patata y la creación de un vivero agroforestal. Por un lado el proyecto aumentará la producción y productividad de las cosechas de las familias agricultoras: a través de formaciones de agricultura ecológica, la introducción de un nuevo cultivo como la patata, variedad de gran rendimiento para las poblaciones locales y mediante monitoreo periódico en las parcelas de las familias que ya disponen de un sistema de riego sostenible (sistema de riego solar) instalado por Azada Verde. Por otra parte, como objeto de hacer frente a las inclemencias climáticas que cada vez más se sufren, es necesario ir mejorando de manera natural la calidad de los suelos, por ello la finalidad de este proyecto es poner en marcha prácticas agrícolas de conservación y regeneración que reduzcan la erosión y aumenten su fertilidad. Además se creará un vivero agroforestal, del cuál se podrán obtener plantones de árboles nativos y frutales que posteriormente se plantarán en los bordes de las parcelas cultivadas y en la nueva área de experimentación, que junto con la introducción de las técnicas de cobertura vegetal y plantas leguminosas, conseguirán que los suelos sean cada vez más fértiles y productivos.