Proyectos de cooperación

Fortalecimiento de la gobernanza para la gestión comunitaria de redes de abastecimiento de agua, con enfoque de género y medioambiental, en comunidades rurales de la Parroquia El Tingo (Ecuador)

< Cerrar ventana

Entidad Local

Castellón de la Plana/Castelló de la Plana

Año

2023

Área geográfica

América del Sur

País

Ecuador

Sector CRS

14081 - Educación y formación en abastecimiento de agua y saneamiento

Area sectorial

140 - Abastecimiento de agua y saneamiento

ODS/ODM

ODS11 - Hacer que las ciudades y los asentamientos humanos incluyan, sean seguros, resistentes y sostenibles

Meta ODS/ODM

Meta 11.5: Para el año 2030, reducir significativamente el número de muertes y el número de personas afectadas y disminuir sustancialmente las pérdidas económicas directas en relación con el producto interno bruto global causadas por desastres, incluidos los desastres relacionados con el agua, centrados en proteger a los pobres ya las personas en situación vulnerable

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Farmacéuticos Mundi

Contraparte local

Centro Andino de Acción Popular (CAAP)

Fecha inicio

31 de diciembre de 2023

Fecha fin

30 de junio de 2025

Importe total del proyecto

61.918,57 €

Total comprometido por la Entidad Local

40.000 €

Total desembolsado en el año por la Entidad Local

20.000 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

20.000 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
Principal Principal Significativo Significativo No Orientado Codesarrollo Significativo

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo Principal Significativo Significativo

Observaciones

inicio real 01/01/2024

Descripción resumida

El proyecto busca mejorar el acceso a agua potable y condiciones de salud, de la población de comunidades vulnerables, de la Parroquia Rural El Tingo, provincia de Cotopaxi. La población titular de derechos se corresponde con 4.051 personas (2.364 mujeres), mayoritariamente indígenas, con unos indicadores socio-sanitarios que reflejan una alta vulnerabilidad (pobreza superior al 90%). Con el desarrollo de la intervención, se fortalecerán las capacidades locales para la gestión y uso sostenible del sistema de abastecimiento de agua, se mejorará la sostenibilidad ambiental con la elaboración de planes y protocolos de manejo de los recursos hídricos desde un enfoque de equidad de género, que priorice la participación de las mujeres en condiciones de igualdad, especialmente en los espacios de toma de decisión, y se desarrollarán prácticas y hábitos en salud, para optimizar el uso del agua, prevenir enfermedades.