Proyectos de cooperación

Mejora de las condiciones de gestión ambiental mediante la creación de alternativas de subsistencia para las familias

< Cerrar ventana

Entidad Local

Granada

Año

2023

Área geográfica

Africa Subsahariana

País

Mozambique

Sector CRS

41081 - Educación / formación medioambiental

Area sectorial

410 - Protección general del medio ambiente

ODS/ODM

ODS12 - Asegurar modelos sostenibles de consumo y producción

Meta ODS/ODM

Meta 12.2: Hacia 2030, lograr la gestión sostenible y el uso eficiente de los recursos naturales

Tipo de cooperación

Indirecta

Instrumento

Proyecto

Canalización

(Bilateral) ONG nacional (país donante)

Entidad canalizadora

Asociación Madre Coraje

Localización

Provincia: Gaza Distritos: Xaixai y Limpopo Puestos administrativos: Chilaulene y Zongoene Comunidades: Mahielene, Chilaulene, Zimilene, Cumbane y Cuinhine

Contraparte local

UDEBA-LAB, Unidad de Desarrollo de Educación Básica ? Laboratorio

Fecha inicio

31 de diciembre de 2023

Fecha fin

1 de enero de 2025

Importe total del proyecto

51.275,55 €

Total comprometido por la Entidad Local

25.282,05 €

Previsión de desembolso en los próximos años por la Entidad Local

25.282,05 €

Marcadores

Género Medio ambiente Gobernabilidad Cult. & Indígenas Comercio Migración y desarrollo Salud sexual y reproductiva y salud infantil
No Orientado Principal No Orientado No Orientado Significativo Otros Fines No Orientado

Marcadores de Río

Biodiversidad Cambio climático - Mitigación Cambio climático - Adaptación Desertificación
Significativo Significativo Significativo Significativo

Descripción resumida

PAIS: Mozambique PROBLEMA QUE ABORDA: Creciente deforestación de las dunas y el manglar, principalmente provocada por la acción humana. Falta de conciencia, a todos los niveles, de la importancia de la conservación del medio ambiente PRINCIPALES ACTUACIONES: - Distintas capacitaciones sobre medio ambiente, apicultura y producción agroecológica. - Construcción y equipamiento de para el procesamiento, conservación y comercialización de la miel de manglar - Formación a comunidades escolares sobre medio ambiente. - Construcción de 2 viveros (plantas de manglar) - Capacitación sobre legislación sobre la tierra y los recursos naturales; técnicas, herramientas y manejo de los recursos naturales. - Producción de plantas y campañas de siembra (protección manglares)